El primer astronauta: Wan Hu

emp4

 

Tsien Hsue-shen murió a los 83 años en California, en 1997. Ingeniero aeronáutico por el Massachusetts Institute of Technology, había estudiado en China y trabajó para su país de origen hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando emigró a Estados Unidos y obtuvo la nacionalidad estadounidense. Tsien fue jefe de ingeniería en Boeing. El ilustre ingeniero acostumbraba a decirles a sus alumnos que, según le había contado Wang Shizhuo (uno de los pioneros de la aviación en China), fue Wan Hu quien se merece el honor y la consideración de primer astronauta de la Historia.

Ocurrió en 1465, durante el año 19 del reinado del emperador Chenghua, de la dinastía Ming, en China.

Wan Hu era un joven de una rica familia que había estudiado historia clásica, pero que se sentía profundamente atraído por la tecnología y las ciencias. Le fascinaban los artefactos propulsados con pólvora: los cohetes. Wan Hu soñaba con enviar un hombre al espacio, propulsado con aquellos artefactos, desde donde podría observar el mundo igual que lo hacen los pájaros.

El joven chino se agenció dos grandes cometas y un sillón ligero, de mimbre. Sujetó al sillón 47 cohetes, los más grandes que pudo encontrar. Un día sacó el artefacto a un llano y le pidió a sus sirvientes que encendieran la primera fila de cohetes. Alrededor del aeronauta se había congregado una multitud de curiosos. Uno de sus empleados protestó: “Mi señor, estoy realmente asustado”. Wan Hu le preguntó que por qué estaba asustado y el sirviente le dijo que temía por la vida de su amo. Wan Hu se rió y le contestó muy seguro de sí mismo: “ Volar ha sido el sueño de los chinos durante miles de años. Hoy, yo quiero descubrir una forma nueva de explorar el cielo, incluso aunque me rompa en pedazos. No tienes necesidad de sentir miedo. ¡Simplemente. enciende los cohetes!”

El siervo de Wan Hu obedeció y la nave del joven astronauta se convirtió en una densa nube de humo y llamaradas que abandonó la tierra a gran velocidad. Los espectadores lanzaron una exclamación de sorpresa y la segunda fila de cohetes se encendió de forma automática. Poco después, el sillón de mimbre se convirtió en una bola de fuego y Wan Hu cayó al vacío, sujetando los cometas incendiados con las manos. Su cuerpo se estrelló en la colina de Wan Jiashan.

Según Tsien Hsue-shen, la historia de Wan Hu demuestra que China inventó los cohetes con dos etapas. Los soviéticos asignaron, en 1966, a uno de los cráteres de la Luna el nombre de Wan Hu y en 1970 la Unión Internacional Astronómica aceptó la denominación. En el lado oscuro de nuestro satélite un agujero de 52 kilómetros de diámetro y 5 kilómetros de profundidad honra la memoria de este voluntarioso astronauta. En China, una estatua suya flanquea la entrada del centro de lanzamiento de satélites Xichang.

 

Un comentario el “El primer astronauta: Wan Hu

  1. Pingback: El primer hombre que voló sobre España: Diego Marín Aguilera | elsecretodelospajaros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s