El libro del vuelo de las aves se encuentra disponible impreso y en edición electrónica, para localizarlo haga click en el siguiente enlace: libros de Francisco Escartí
La fragata es un animal que sólo vuela; apenas anda y no sabe nadar. Pero, aunque únicamente vuela no es capaz de iniciar el vuelo desde una superficie plana, tiene que lanzarse al aire desde una roca, una rama o cualquier percha, para caer, ganar velocidad y así iniciar el vuelo. Sus pies son pequeños y torpes. Vive en lugares de aguas cálidas, donde soplan los alisios y contralisios, en bandadas numerosas, y en tierra se refugia en árboles o acantilados.
Las alas de la fragata son muy grandes, de punta a punta superan los dos metros de envergadura en muchos casos y tienen un aspecto alargado lo que le otorga unas magníficas condiciones para el vuelo. En relación con la superficie de sus alas pesa poco, uno o dos kilogramos; eso le permite efectuar largos planeos con ángulos de descenso muy pequeños.
El pico es largo y fuerte, curvado en la punta, capaz de asestar un golpe mortal a sus presas. Los machos tienen el plumaje negro o marrón y las hembras igual, pero con una mancha blanca en el pecho. A los machos el buche se les inflama y adquiere un color rojo intenso durante la época del apareamiento. Las hembras eligen su pareja atendiendo al color del buche y el tamaño del macho. Empollan huevos cada dos años, los polluelos tardan en independizarse casi nueve meses; al principio la pareja cuida de ellos y durante los últimos meses el macho abandona el nido y es la hembra la que sigue con los pequeños.
Comen peces que cogen en la superficie del agua, moluscos, crustáceos, pequeñas tortugas de mar y pescados que arrebatan a otros pájaros pescadores. Roban alimentos a otros pájaros, como los alcatraces y pelícanos, y de ahí les viene el nombre de “piratas”.
Quizá sean los animales que mejor vuelan. Pueden pasar días, hasta una semana, volando sobre el mar. Evolucionan en el aire con elegancia, son capaces de realizar cualquier tipo de vuelo con gran maestría: remontan térmicas, planean con ángulos muy pequeños, pueden efectuar picados extraordinariamente veloces como los de un halcón peregrino, atacan a otros pájaros en vuelo y les arrebatan su pesca, son capaces de elevarse con un pez grande en el pico centenares de metros, y continúan volando cuando arrecia el viento en las tormentas.
Las fragatas no andan, no saben nadar, si caen al agua no remontan el vuelo, sus plumas se mojan y son incapaces de despegar, si están en un terreno llano tampoco pueden echar a volar a no ser que el viento sople con mucha fuerza, por eso siempre se posan en las ramas de los árboles, en promontorios o acantilados.
Las fragatas sólo pueden volar y eso las hace distintas a muchos pájaros que pescan zambulléndose en el agua o posándose sobre la superficie del mar. Vuelan a gran velocidad a ras del agua y, con su poderoso pico, cogen peces voladores o peces que nadan en la superficie, pero también han aprendido a beneficiarse del esfuerzo de otros animales como las marsopas y los pájaros que pescan. Las marsopas persiguen arenques, merluzas o salmonetes y nadan detrás de bancadas de peces pequeños que huyen despavoridos. En su frenético y desesperado nadar, a veces dan saltos por encima de la superficie del agua. Las fragatas observan desde las alturas el espectáculo y hacen sus cálculos de distancia, se lanzan en un planeo rápido y luego vuelan a pocos centímetros de la superficie del mar, a gran velocidad, para apresar con sus fuertes picos a los peces que saltan tratando de escapar de las marsopas.
Los pájaros, incluso grandes, lo pasan peor con las fragatas porque cuando pescan y llevan su presa en el pico estas piratas del aire se abalanzan en grupo sobre ellos, les golpean en el cuello y les quitan el alimento. Luego, cuando las fragatas ascienden con el botín, también se pelean, a veces pierden el pescado que vuelve a caer hacia el mar y con gran habilidad se lanzan en picado y casi siempre lo recuperan; si lo pierden, regresan desairadas a su atalaya para seguir observando lo que ocurre cerca del mar.
Si una fragata ha cogido con su pico un bicho y no lo puede tragar porque lo lleva mal sujeto, hay veces que lo suelta y lo vuelve a recoger en el aire. También pueden rascarse la cabeza con sus pequeños pies, en pleno vuelo, para aliviar el escozor de los parásitos que anidan entre sus plumas, sobre todo alrededor de las orejas. Son pájaros capaces de realizar maniobras aéreas muy complicadas.
Las fragatas no saben nadar, pero vuelan extraordinariamente bien y han aprendido a bañarse en el mar. Se bañan en pequeños grupos. Escogen un lugar donde las aguas estén tranquilas y lo observan dando vueltas desde una posición elevada, con mucha parsimonia, aprovechando una corriente ascendente. Una vez que se han asegurado de que no hay ningún peligro, dos o tres fragatas abandonan el grupo de planeadoras. Encojen las alas para iniciar un picado muy rápido, como si fueran águilas o halcones. Caen con un ángulo elevado a gran velocidad y a pocos metros del agua extienden sus alas para cambiar la trayectoria y seguir volando muy deprisa, pero horizontalmente. Entonces hacen algo inaudito, se lanzan contra el agua, como cuando echamos un canto aplanado sobre la superficie de un lago en el que el agua esté quieta, y rebotan una o dos veces al igual que la piedra. Cuando la primera fragata sale del rebote, la que le sigue detrás golpea el agua y después lo hacen, por orden, el resto de las que han abandonado el grupo para darse un baño. En el ascenso agitan su cuerpo, para sacudirse el agua, y en poco tiempo regresan al mismo lugar desde el que iniciaron la excursión, junto al resto de sus compañeras que las han observado dando vueltas, con las alas extendidas, esperando su turno.
Las fragatas no pueden ir a ninguna parte si no es volando.
COMO SIEMPRE,EXCELENTE.
MUCHAS GRACIAS
CARMEN-PILAR
Buena información Fransisco, te queria comentar soy piloto comercial en una oportunidad un colega capitán me comento que se habia cruzado con una fragata a un impresionante nivel de 14500 pies eso es casi 5 mil metros puse en duda su comentario ya que es conocido q a esos niveles la falta de oxigeno entre otras cosas me hizo dudar hasta la semana pasada cuando estaba en el hotel Humbolt a unos 2150 metros sobre el nivel del mar y veo una fragata a estima a unos 5 o 6 mil pies sobre nosotros, realmente impresionante estaba a unos 14 o 15 mil pies de altura y volaba al norte. Que capacidad tan impresionante de remontar esos niveles
Gracias por tu comentario y la información que aportas