El libro del vuelo de las aves se encuentra disponible impreso y en edición electrónica, para localizarlo haga click en el siguiente enlace: libros de Francisco Escartí
El napolitano Giovanni Alphonso Borelli fue el primero en estudiar el vuelo de los pájaros de forma científica. En su libro De Motu Animalium, publicado en 1680, explicaba cómo los pájaros para propulsarse flexionaban las puntas de las alas en el movimiento descendente. Sin embargo, a pesar de que Borelli descubrió que los pájaros no remaban en el aire- como se pensaba hasta entonces- el movimiento de sus alas no llegaría a entenderse bien del todo hasta que lo describió el francés Etienne Marey en su libro Le vol des oiseaux, publicado en 1890. La parte del ala próxima al cuerpo del pájaro apenas se mueve durante el vuelo con velocidad y recibe el viento como si se tratara del ala de un avión; sin embargo, las puntas sufren una torsión y descienden oblicuamente, generando el empuje necesario para mantener el vuelo. Los pájaros vuelan bien cuando adquieren velocidad; el despegue o mantenerse en el aire quietos requiere un esfuerzo que apenas pueden soportar durante un corto espacio de tiempo.
Pingback: El primer hombre que voló sobre España: Diego Marín Aguilera | elsecretodelospajaros